¿Cómo diagnosticar?
ECO mamario
En mujeres mayores de 35 años, con antecedentes familiares de cáncer de mama, es necesario solicitar una mamografía.
Mamografía
BRCA1 y BRCA2
Según el Instituto Nacional del Cáncer, las mujeres que poseen un gen BRCA1 o BRCA2 anómalo tienen cerca de 60% de riesgo de que le diagnostiquen cáncer de mama en el transcurso de su vida (en comparación con el 12 a 13% de las mujeres en general).
Factor Hereditario
Biopsia de Core
La biopsia core es una técnica de biopsia mamaria que permite obtener pequeñas muestras de la lesión, bajo guía ecografíca El objetivo de este procedimiento no es realizar un estudio de las células (histopatológico) para un diagnóstico definitivo y certero.
Este estudio es realizado por la Dra. Glenda Yagual, médica imagenóloga experta en toma de biopsia de mama y tiroides.
CIRUGÍA ONCOLÓGICA

Cirugía conservadora de la mama
Si el tumor tiene un tamaño menor a 3 centímetros, se extrae el tumor con un margen de seguridad y se realiza un procedimiento llamado ganglio centinela. En caso de que el tumor sea mayor de 4 centímetros, se realiza una mastectomía simple con posibilidades de realizar una reconstrucción mamaria futura.
Tratamiento complementario post cirugía
Hormonoterapia, radioterapia, quimioterapia, o terapias biológicas (Trastuzumab).